nire bloga
jueves, 16 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
¡que hoorible viaje!
¡Qué horrible viaje!
Capitulo 1
En Los Ángeles (2031), Josh McRoberts, fue despedido de todos los laboratorios de su zona. Josh era un hombre alto, de pelo castaño y con ojos marrones. Josh intento inventar algo que no fuera normal, para que le contratarían otra vez. Se le ocurrió inventar una máquina del tiempo. No sabía como hacerlo, pero decidió resolver ese problema cuando se le presentara. Ya tenía hecho un plano de como iba a ser la máquina del tiempo pero no sabe como hacer para avanzar al futuro. Decidió que solo se podía ir al futuro para no alterar el continuo espacio tiempo. Pensó que con plutonio podía viajar al futuro. Josh por la noche se metió en una central nuclear cercana. No fue fácil robar el plutonio: tubo que desconectar las cámaras, abrir las puertas…pero lo consiguió. Empezó a construirla y termino al cabo de 2 semanas. Estaba muy feliz. La máquina del tiempo era alta, azul y color plata. Por dentro, era espaciosa, de 5 plazas más o menos. Para viajar al futuro solo había que tirar de una palanca. Pero esa palanca tenía una cronología para viajar 2 semanas, 3 meses , 4 años y 5 siglos…
Capitulo 2
Josh con su máquina del tiempo ya por fin terminada, estaba muy contento. Lo difícil fue llevarla al laboratorio en su furgoneta. Su furgoneta era una de segunda mano aproximadamente de 2015, así que tenía 16 años, tenía muchos rallones en las puertas y en el capo. Las ruedas eran muy viejas y habían perdido el dibujo del neumático. La máquina del tiempo tenía que llevarla atada a varias cuerdas para que no se le callera en la carretera y provocar un accidente. También la llevaba tapada con una lona para que nadie viera lo que era. Cuando llegó al laboratorio pidió cita con el jefe para que le contratara. El jefe le pidió el currículum, pero Josh no tenía, así que no le admitieron, pero Josh le dijo que bajara al aparcamiento. El jefe bajó con Josh al aparcamiento. Cuando Josh le mostró la máquina del tiempo al jefe, él se quedo sin palabras. El hombre le preguntó si funcionaba. Josh le dijo que todavía no la había probado. Josh le dijo que si pero en realidad no porque sabía que solo podía ir adelante en el tiempo. El jefe le dijo que si quería el trabajo que le demostrara que funcionaba porque otras personas le habían engañado.
Capitulo 3
Josh no sabía como salir de ese aprieto y no tenía más remedio que meterse en la máquina del tiempo y viajar al futuro. Josh fingiendo que estaba seguro de que no le iba a pasar nada, se metió en la máquina del tiempo. Josh estaba sudando mucho y el jefe lo noto y sabía que si estaba sudando era que todavía no lo había probado. Decidio ir 2 semanas hacia delante. Giro la palanca a 2 semanas y… ya estaba en el futuro. Su ciudad era la misma y tenía curiosidad por saber como seria en el futuro y giro la palanca a 4 años y… No se lo podía creer, todo Estados Unidos había sido destruido. Josh intentando volver hacía el pasado reconfiguro la máquina del tiempo para que pudiera ir atrás en el tiempo. Lo consiguió, solo tubo cambiar unos cables, para invertir la dirección de la máquina del tiempo. Primero giro la palanca a 2 semanas y luego a 4 años y ya estaba en su época otra vez. Josh destruyo la máquina del tiempo y se fue casa.
FIN
Jon Ander López
TRAPAGARAN KALEZ KALE.
LITERATURAREN KALE -ZERRENDA: LAN -FITXA
IKASLEA Jon Ander TALDEA 1E ZONALDEA 4
ESCRITOR :Miguel de Unamuno
2. BIOGRAFIA
Miguel de Unamuno nació en la calle Ronda del casco viejo de Bilbao. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa y María Jesusa, del matrimonio habido entre el comerciante Félix de Unamuno Larraza y su sobrina carnal, Salomé Jugo Unamuno. Más tarde nacerán Félix, Susana y María Mercedes. Al acabar sus primeros estudios en el colegio de San Nicolás y a punto de entrar en el instituto, asiste como testigo al asedio de su ciudad durante la Tercera Guerra Carlista, lo que luego reflejará en su primera novela, Paz en la guerra.
3. OBRAS
Paz en la guerra (1895), obra en la cual utiliza el contexto de la tercera guerra carlista (que conoció en su niñez) para plantear la relación del yo con el mundo, condicionado por el conocimiento de la muerte.
Recuerdos de niñez y mocedad (1908) es una obra autobiográfica. En ella el autor vasco reflexiona sobre los primeros años de su vida en Bilbao.
Teresa (1924) es un cuadro narrativo que contiene rimas becquerianas, logrando en idea y en realidad la recreación de la amada.
4 :TEXTO REPRESENTATIVO
5-FUENTES CONSULTADAS
Folleto del Palacio de Olaso
Dirección: Funikular, 12 48510
Telefono: 944 922 913
Fax: 944 922 903
Horario: Lunes a viernes: 10:00-14:00 y 17:00-21:00
Historia: Fue construido en el siglo XX. Es una construcción de piedra de sillería de cuatro alturas. Una moldura separa la planta baja del resto. En el piso inferior se encuentra la portada, formada por un arco de medio punto.
viernes, 3 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)